/photos/994/994824847/0f2b283dcaba4a9a8531ffd27e4621b5.jpg)
Publicado: 15 de Marzo de 2016
El comercio minorista puede correr riesgos innecesarios si no presta atención a la seguridad y a la mayor eficiencia de las máquinas de gestión de efectivo. Los sectores de la hostelería, el ocio, el comercio y cualquier empresa que realice ventas en efectivo pueden ahorrar dinero y mejorar las relaciones con sus empleados y clientes gracias a las últimas máquinas de gestión de efectivo.
Esta tecnología sustituye a la caja tradicional aceptando monedas y billetes, comprobándolos, contándolos y almacenándolos de forma segura. Pensemos en algunos motivos para valorar la implantación de un sistema inteligente de gestión de efectivo:
- El dinero y los pagos en efectivo sigue aumentando en todo el mundo
- Las pérdidas vinculadas al efectivo son un fenómeno global
- La eficiencia operativa trae consigo grandes beneficios
- Un lugar de trabajo seguro facilita la creación de empleo
- Los actuales sistemas inteligentes de seguridad funcionan en entornos abiertos
- La tecnología se integra con los puntos de venta y los servicios generales
A continuación resumimos en cinco razones principales de qué forma los sistemas inteligentes de gestión de efectivo pueden ayudar a nuestro negocio.
1 - La seguridad es un gran problema y a veces el peligro de atraco resulta evidente. Una empresa con muchos atracos puede caer en una crisis de reputación entre sus trabajadores e incluso entres sus clientes que se pueden sentir inseguros. Además las pérdidas pueden repercutir en la marcha del negocio.
2 - Las pérdidas por errores y hurtos internos son una realidad. Muchas veces es necesario perder tiempo realizando varios arqueos y controles sobre los sistemas de videovigilancia porque falta dinero. Sin embargo, cuando el cliente solo tiene que introducir el dinero para pagar en la máquina y recoger el cambio automáticamente, el personal nunca toca el dinero con lo que se evitan errores y tentaciones.
3 - El efectivo será una realidad para las empresas en un futuro previsible. A pesar de las expectativas que han generado los pagos a través de teléfono móvil y los que ya se realizan con tarjeta, la circulación de efectivo sigue creciendo. El número de minoristas sigue creciendo en todo el mundo y el volumen total de transacciones de compra, siendo la mayoría de ellas realizadas con pagos en efectivo.
4 - Los sistemas de gestión de efectivo permiten volver a los entornos comerciales abiertos, facilitando la interacción con el cliente. Algunos minoristas, y por supuesto los bancos tradicionales, son partidarios de colocar una barrera entre los empleados y los clientes. Pero con las máquinas de gestión de efectivo las empresas pueden crear de nuevo un entorno comercial abierto y transformar la forma en que interactúan con los clientes. Además los sistemas automáticos ayudan a evitar el problema de los billetes falsos al rechazarlos automáticamente, sin necesidad de incurrir en explicaciones incomodas entre cliente y empleado.
5 - La tecnología se integra en los sistemas del punto de venta y en los de servicios generales de gestión. La tecnología es flexible para adaptarse a cada negocio, con una amplia cartera de soluciones que van desde un nivel básico hasta sistemas cerrados de gestión de efectivo completos. Normalmente los beneficios superan cualquier problema inicial. El asesor tiene que sentarse con el cliente para conocer bien el recorrido del dinero en la empresa: cómo es un día de trabajo, dónde se guarda el efectivo, cómo lo entregan a los empleados, cómo delegan, si las cajas son compartidas o independientes y cómo cuadran la caja con las cantidades restantes.