/photos/994/994824847/1804fb88389d41a09640c1b553c6dd6d.jpg)
Publicado: 9 de Mayo de 2017
La vigilancia electrónica de artículos es un sistema de `etiqueta y alarma´ para proteger del hurto en el comercio. La etiqueta electrónica se adjunta a un artículo de venta (ropa, herramientas, alimentos, libros, calzado, etc.). Al comprar, esta etiqueta se elimina o se desactiva al pasar por caja. Si la etiqueta no ha se ha eliminado o desactivado cuando el artículo se saca de la tienda, las antenas especiales colocadas en la salida del establecimiento la detectarán y harán sonarán una alarma.
Estas antenas son también conocidas como `arcos antihurto´ y están presentes en la mayoría de entradas y salidas de establecimientos de venta de artículos, de todo tipo y tamaño, tanto en grandes cadenas de supermercados, tiendas de moda, etc., como en multitud de comercios independientes de todo tipo y tamaño.
Es un método altamente efectivo como elemento de control y disuasorio contra el robo de artículos en el comercio. Las antenas actúan como emisores y receptores de la señal que emiten las etiquetas puestas en cada artículo de la tienda. Se necesitarán instalar más o menos antenas o arcos antihurto, en función de la superficie de acceso a cubrir y de la tecnología empleada.
Las etiquetas electrónicas usadas en los sistemas de vigilancia electrónica de artículos pueden ser duras o blandas. Las etiquetas duras se suelen usar habitualmente en prendas de vestir y pueden contener en su interior una carga de tinta que mancha la prenda permanentemente en caso de manipulación fraudulenta. También existen etiquetas duras, por ejemplo, para insertar en el cuello de las botellas en los establecimientos de bebidas (vinos, licores, etc.). Las etiquetas blandas suelen ser adhesivas y se utilizan generalmente en productos envasados como alimentación, pequeños consumibles, etc.
Los tipos de tecnología utilizada para los sistemas de vigilancia de artículos, son tres: RF (radiofrecuencia), AM (acustomagnética) y EM (electromagnética).
La tecnología RF es la más común y es ampliamente utilizada por los minoristas de moda. Sin embargo, las señales de alta frecuencia que utiliza hace que sea inadecuado para proteger líquidos y elementos metálicos que pueden debilitar la señal y evitar que se dispare la alarma. Para estos tipos de productos, se prefiere la tecnología AM o EM.
Las antenas AM tienen un área de detección más amplia que otros tipos de sistema, que las hace ideales para las entradas de tiendas más grandes. Dado que la tecnología AM funciona a una frecuencia inferior a la RF, es perfecta para su uso con líquidos y objetos metálicos, ya que no hay interrupción de la señal.
La tecnología EM es una solución de nicho utilizada casi exclusivamente por bibliotecas, aunque también está indicada en determinados establecimientos de alquiler de productos, como dvd´s y videojuegos, herramientas, etc. Tiene la ventaja de usar etiquetas adhesivas pequeñas y delgadas que pueden desactivarse y reactivarse. Las discretas etiquetas de seguridad son leídas por un escáner de seguridad, permitiendo que los artículos se registren en la desactivación y luego se vuelvan a comprobar cuando la etiqueta EM se reactiva.
Aunque el objetivo principal de los sistemas de vigilancia electrónica de artículos es evitar el robo, también nos ofrece otras ventajas en seguridad, como la detección de metales a la entrada del establecimiento, puesto que las antenas o arcos antihurto pueden ser equipadas con detectores de metales.
Al mismo tiempo, y dado que todas las personas que entran y salen de la tienda, lo hacen a través de las antenas, el sistema se puede utilizar para recopilar datos del flujo de clientes, que una vez recopilados y analizados nos pueden servir para adecuar y valorar las estrategias operativas y comerciales, como por ejemplo la optimización de horarios, distribución del personal en tienda o el rendimiento de campañas promocionales.